Desde Microsiervos me entero de un estudio realizado por la universidad de Hardvard, que delata las estrategias de las grandes tabacaleras estadounidenses para mantener a sus consumidores adictos.
Las tabaqueras de EE UU aumentaron un 11% en ocho años el nivel de nicotina en los cigarrillos [El PaÃs] – Un estudio de la Universidad de Harvard realizado con las principales marcas de cigarrillos que se venden en EE UU ha revelado que los fabricantes aumentaron los niveles de nicotina del tabaco entre 1997 y 2005, lo que aumenta su capacidad adictiva y dificulta la posibilidad de abandonar el hábito (…) los cigarrillos que se fuman hoy tienen un 11% más de nicotina que hace ocho años (…) Además de aumentar los niveles del ingrediente más adictivo del tabaco, los fabricantes también alteraron el diseño de los cigarrillos. Mediante esa modificación, se aumentó el número de caladas por cada cigarrillo con el objeto de aumentar la caracterÃstica aditiva del producto, según apunta el estudio. «Los cigarrillos son dispositivos de droga finamente ajustados y diseñados para perpetuar la pandemia del tabaco», explica Howard Koh, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y ex comisario de Salud Pública de Massachusetts.
El estudio lo puedes descargar desde aquÃ.
Como ex fumador se que dejar el tabaco se puede… recetas no hay… pero de que se puede, se puede.
Hola tu
que bien llegas a mi log y me retas
ja claro que averigue todo eso antes
de hablar po y no no vivo en santiago
pero no por eso dejo de ser parte de
este pais (creo yo) gueno la cosa es
que NO tengo tarjeta ¿me consigues una?
ja ¿como estuvieron las vacaciones?
ya igual a ver si nos vemos
xauuuuuu