Gran parte de mi adolescencia y juventud giró en torno a la música.
Ya en primero medio y con mi compañero Faúndez formé mi primera banda. Como no tenÃamos instrumentos ni sabÃamos utilizarlos no llegamos siquiera a tocar un cover. Pero como buena banda que querÃamos ser tuvimos algún nombre que ahora no recuerdo y pasábamos las tardes coreando temas de Los Prisioneros con un trozo de palo haciendo las veces de guitarra. Si, me cargan Los Prisioneros, pero el jefe de la banda era él (porque tuvo la idea), y a él le gustaban y punto.
Con los años aprendà a tocar guitarra, me puse metalero y con un grupo de chascones del infierno formamos una banda death metal que llevó por nombre Azazel. Y eramos buenos, o al menos eso creÃmos. Compusimos varios temas y tocamos un par de veces en vivo con muy buena crÃtica.
Mas bien fuà yo quien se la creyó. Y como el resto no me siguió me fui de la banda y con el tiempo abandoné el oscurantismo y me vendà al sistema para financiar mis últimos años de carrera.
Toqué en bandas de pub con músicos mas “profesionales”, con mas experiencia y que se asumÃan la vida de músico seriamente (incluso alguno se dedicó profesionalmente al tema y ahora es toda una estrella del rock). Pero a los meses estaba demasiado reventado (ufff… la bohemia) y volvà a optar por mis estudios.
Con los años y la perspectiva que te da el tiempo mantuve un recuerdo mas que grato de esos años. Le considero una experiencia de vida super enriquecedora y del todo digna, incluso las veces que canté en la micro. Al menos hasta hoy.
Revisando mis feeds me encontré con un post en porlaputa.com que habla de una banda, los Manhattan Sur. Luego de verlos no puede mas que hacer memoria tratando de auto convencerme que no hice el ridÃculo como estos. Después de todo, toqué varias veces esos mismos temas! y el ingles siempre ha dejado mucho, pero mucho que desear y siempre fue un gran problema 🙁 . Mejor mira el video, y si tuviste una banda amateur, capaz que te sientas tocado.
Ahora recuerdo alguna presentación, en algún pub oculto de la mirada de Dios, donde el vocalista estaba todo complicado porque habÃa una mesa con gringos que no paraban de reÃrse y el, muy consciente de sus limitaciones lingüÃsticas, estaba seguro que se reÃan de su ingles. Tuvimos que cambiar el repertorio y tocar temas en español para que se le pasara la vergüenza.
Fuimos tan patéticos?
Parece que sÃ…
[delfin]Dios mÃo, ayudameeeeee[/delfin]