
Ya te habrás enterado de que IBM liberó el primer beta de su propia suite de ofimática gratuita basada en Open Office y que lleva por nombre Lotus Symphony. Una gran noticia para quienes preferimos utilizar software libre.
Hace unos dÃas vÃa Bitelia dà con el tutorial publicado en Howto forge que explica como instalar la suite del gigante azúl en tu Ubuntu, que ya probé y me funcionó de pelos asà que se los dejo acá con algunas notas.
- Primero que nada, revisa que cumplas los requerimientos técnicos.
- Si saltaste la primera barrera, descarga el paquete de instalación desde acá (requiere registro).
- Abre una terminal y ejecuta lo siguiente: – existe un bug por lo que se recomienda que bajes compiz o beryl si lo tienes corriendo mientras instalas:
$ chmod +x IBM_Lotus_Symphony_Linux.bin
$ ./IBM_Lotus_Symphony_Linux.bin
$ cd IBM_Lotus_Symphony_Linux/
$ sudo ./setup.bin
- Con la última instrucción se levantará un asistente que te guiará para completar la instalación. Debes dar next a todas las preguntas que te hace (si quieres detalles, revisa el original) salvo a la última etapa donde te indica que IBM Lotus Symphony ha sido instalado para luego consultarte si quieres ejecutar alguna de sus aplicaciones de inmediato. Ahà debes elegir Exit and open later. La razón en el siguiente punto.
- Resulta que hay otro bug (recuerda que es un beta!): El asistente lo ejecutaste como sudo, por lo que algunos permisos quedarón exclusivas para root. Para corregirlo, copia y pega lo siguiente en una terminal:
$ cd /home/%tu-nombre-de-usuario%/
$ sudo chown -R %tu-nombre-de-usuario%:%tu-nombre-de-usuario% lotus/
Donde %tu-nombre-de-usuario% debes reemplazarlo por el nombre de tu usuario. Esta indicación a muchos le puede absurda, pero si supieran los usuarios que conozco… uffff… entenderÃan.
- Y bualá. Si todo ha salido bien, aparecerán en la Barra de menús / Aplicaciones / Oficina los enlaces a las aplicaciones de la suite.
Pero recuerda que aún es Beta, y al poco rato de utilizarlo te molestará lo lento que es y terminarás ejecutando los pasos de desinstalación:
$ cd /opt/ibm/lotus/Symphony/_uninst/
$ sudo ./uninstaller.bin
La sensación: Buenas ideas, agradable he intuitivo. Me dejó con una grata impresión y muy seguro que al corto plazo se convertirá en la suite preferida de muchos usuarios.
Lo malo: Lo he dicho un montón de veces en este post. MUY lento.